Aqui respondemos como saber si estas en el Veraz por CUIL en Argentina desde el BCRA.
Veraz es una marca filial de Equifax que se encarga de registrar datos que responden al Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre la información financiera de todas aquellas personas y empresas que poseen deudas.
Presentan un listado de morosos o deudores que por lo general es revisado por las instituciones que ofrecen productos financieros para considerar si los otorga o no. En el registro de Veraz se puede conocer qué tipo de deudor es una persona y cómo es su calidad de pago. También permite determinar si presenta un buen historial crediticio.
Por lo tanto, si queres pedir un préstamo bancario, tarjeta de crédito o acceder a cualquier otro producto financiero en muchos casos revisarán si apareces en Veraz para conocer tu historial crediticio o si prestarte dinero implica un riesgo. Por favor, recorda: antes de pedir un préstamo contemplarlo en tu presupuesto y planilla para poder pagarlo.
Si apareces en el temido listado puede ser por deudas con un banco, por préstamos bancarios, tarjeta de crédito o cheques rechazados en los últimos años y cualquier otro compromiso impago. Afortunadamente existen opciones para salir y limpiar tu historial crediticio. Conoce más detalles de cómo hacerlo.
¿Cuáles son los distintos tipos de deudores que existen en el Veraz?
Veraz califica a los deudores en una escala del 1 al 6 dependiendo de la información emitida por la institución bancaria y del tiempo que tiene la deuda contraída.
- Situación normal. El atraso en el pago no supera los 30 días.
- Seguimiento especial o de bajo riesgo: Pago con atraso de 31 a 90 días desde la fecha de vencimiento.
- Con problemas o riesgo medio: Atraso en el pago de 90 a 180 días.
- Alto riesgo de insolvencia: Atraso superior a 180 días hasta 1 año.
- Irrecuperable: Atraso mayor a 1 año.
- Irrecuperable por disposición técnica. Deuda con una ex entidad.
¿Puedo estar en el Veraz y no saberlo?
Claro que sí, muchas personas están registradas en el Veraz y no se enteran hasta que quieren acceder a un préstamo o producto crediticio. En algunas ocasiones es por falta de comunicación con la empresa con la cual mantuvo compromisos.
Tenes la posibilidad de saber si estás en Veraz comunicándote vía telefónica al número (011) 5352 4800 o en línea con sólo tener a la mano tu número de CUIL en Argentina
Para conocer tu situación crediticia en Veraz en línea debes acceder la página web del BCRA, introducir el número CUIL y presionar la opción “Consultar”. Automáticamente aparecerá la calificación que posee ese usuario.
¿Cuáles son los pasos a seguir para salir del Veraz?
Existen dos formas de proceder con los trámites para salir del Veraz, todo depende del tipo de deuda que tienes. Puede ser por deuda inexistente e incorrecta o por deuda impaga.
Salir del Veraz por deuda inexistente o incorrecta
Puede ocurrir que un acreedor notifique de un incumplimiento y en realidad la deuda no exista o esté incorrecta. Si este es tu caso, debes tramitar la rectificación de la información. Puedes hacerlo vía telefónica llamando al (011) 5352 4800 presionando la opción “Nuevo reclamo”. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
También puedes hacer el reclamo en línea siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la página web de Reclamos de Veraz.
- Presiona “Información de deudas y cheques realizados”
- Elige “Actualización de deudas” o “Desconocimiento de deudas” según sea su caso.
- Introduce los datos solicitados.
- ¡Listo! El trámite de modificación de datos en Veraz puede durar entre 7 y 10 días hábiles. Pasado ese período puedes revisar si procedió accediendo a la sección “Consultar estado”
Salir del Veraz por deuda impaga
La mejor opción para salir de Veraz por una deuda impaga es realizando el pago total de lo adeudado. Luego del pago seguirás apareciendo en el Veraz por aproximadamente 2 años con la diferencia que se mostrará como deuda pagada. En caso de no reportar el pago seguirás apareciendo como moroso.
Si el acreedor no realiza ningún tipo de acción legal, puedes esperar 5 años para que la deuda caduque y saldrás de Veraz.
¿Es posible salir gratis del Veraz?
Sí, puedes salir gratis del Veraz en caso de que hayas aparecido por deuda inexistente, robo de identidad o equivocación del banco. También tienes la opción de limpiar tu historial sin cancelar la deuda al mantenerla por 5 años y que el acreedor no haya iniciado juicio.